Café híbrido (Coffea arabica)
200 plantas/bandeja
Compra mínima: N/A
Híbridos de café
Descripción
El BSF ofrece clones de híbridos F1 producidos por enraizamiento de
estaquillas, a partir de plantas madre generadas en el Laboratorio de
Biotecnología del CATIE. Las plantas se entregan aclimatadas, con longitudes
(de extremo a extremo) de aproximadamente 8-10 cm, y deben pasar a la fase de
vivero para su desarrollo final antes de la plantación definitiva en campo. El
tiempo de permanencia en vivero es idéntico al utilizado tradicionalmente con
semillas.
Los híbridos F1 fueron
desarrollados en los años 90 por el CATIE, CIRAD Y PROMECAFE y evaluados por
cerca de 15 años antes de su liberación comercial. Tienen un alto potencial
productivo (entre 30 y 50% más que las variedades comerciales usadas
actualmente en las fincas de la región), vigorosidad, adaptación a condiciones
adversas de clima (sequía, suelos anegados, heladas) y excelente calidad de
taza. Tres de ellos (Centroamericano, Esperanza y Milenio) muestran tolerancia
a ciertas razas de roya.
Por tratarse de plantas,
las entregas deben coordinarse con anticipación, y la disponibilidad varía
constantemente.
Los híbridos disponibles normalmente
son:
Milenio (Sarchimor T5296 x Rume Sudan)
Casiopea (Caturra 7 x Etiope 45)
H3 (Caturra x Etiope 531)
Excelencia (Caturra 7 x Etiope 531)
Próximamente estarán
disponibles el Centroamericano (Sarchimor T5296 x Rume Sudan) y Esperanza
(Sarchimor T5296 x Etiope 25).
A continuación se indica la altitud (msnm) recomendada para los diferentes híbridos.
Centroamericano: 700-2000 Milenio, Esperanza: 900-2000 Excelencia, Casiopea, H3: 1300-2000 Establecimiento de plantaciones |
Considerando la arquitectura de la planta y la mayor
longitud de bandolas de los híbridos con respecto a las variedades comerciales,
se recomienda utilizar espaciamientos de 2,20 x 1,10 m o 2,20 x 1,20 m.
Asimismo, debido a la mayor productividad de los híbridos con respecto a las
variedades tradicionales, es necesario una fertilización mayor acorde a sus
necesidades. PROMECAFE sugiere aplicar 30 g/planta de una fórmula alta en
fósforo (p.e. 10-30-10) al momento de la siembra; las dos siguientes
aplicaciones con fórmula completa (p.e. 18-5-15-6-3) en la misma dosis (30
g/planta), y la última antes de finalizar el periodo lluvioso con nitrato de
amonio en dosis de 20 g/planta. Durante el segundo año, se recomienda
fraccionar la fertilización en tres aplicaciones: las dos primeras con 45
g/planta de fórmula completa y la tercera con 30 g/planta de nitrato de amonio.
Una vez que el cultivo entre en plena producción, se
sugiere una aplicación base de 1000 kg/ha de fórmula completa, distribuida en
dos aplicaciones en condición húmeda (mayo y agosto) y una aplicación adicional
de 210 kg/ha de nitrato de amonio en noviembre, o de acuerdo al nivel de
producción. Se sugieren atomizaciones con multiminerales, boro y zinc,
similares a las de un paquete convencional. Las podas, el manejo de sombra, así
como el control de malezas, enfermedades y plagas deben ser similares a los
utilizados para materiales convencionales, y dependen del híbrido utilizado, el
sistema agronómico y las condiciones agroecológicas de la zona de cultivo.
Deje opinión
- Clasificación 0
- (0)
- Todas las críticas
Discusión
- 0 Comentario