Carao, sandal (Cassia grandis)
Semillas viables / kg (aprox.): 1.600
Compra mínima: 100 g
Descripción
El
carao es originaria desde el Sur de México a través de América Central y las Antillas hasta
Brasil. Es un árbol de tamaño mediano que alcanza normalmente 10-18 m de altura y
45-80 cm de diámetro (DAP), pero puede alcanzar hasta 30 m y 100 cm de DAP. El tronco
ramifica a media altura para producir una copa irregular, redondeada o
esparcida con ramas algo colgantes.
Usos
La especie se recomienda para cercas vivas, como
árboles dispersos en cultivos, para reforestación de bosques de galería, en
mezclas con otras especies y en sistemas agroforestales. También se recomienda
para plantación de árboles sobre cultivos perennes y pastos, especialmente
porque los frutos son muy apreciados por el ganado. A menudo es usada como
árbol urbano o en jardinería, por la belleza de sus flores rosadas, pero hay
que tener cuidado por sus vainas duras y de gran tamaño. En Centroamérica, la pulpa
azucarada color café que rodea las semillas se usa para elaborar una bebida
energética, y varios extractos de la planta tienen usos medicinales en algunos
países.
La madera es dura y resistente, fácil de aserrar
pero de textura áspera, medianamente durable, de grano entrecruzado. El duramen
es café amarillento con rayas y vetas más oscuras. La albura es casi blanca y
muy demarcada del duramen Se usa en construcción, como pequeños puentes y
barcos. En ocasiones se ha usado para carpintería, ebanistería, pisos, postes,
horcones, muebles rústicos y mangos de herramientas. Se considera buena para
leña y carbón.
Condiciones
ambientales
Forma parte de bosques semicaducifolios de tierras
bajas de 0-800 msnm, con precipitaciones de 800-3000 mm y estaciones secas de
2-6 meses, con temperaturas medias de 21-26ºC.
Suelos
Prefiere
suelos fértiles con buen drenaje; no tolera encharcamientos prolongados.
Semillas y vivero
Como tratamiento pre-germinativo se sugiere escarificación manual con papel de lija hasta que las semillas pierdan
el brillo o hacer un corte en el extremo opuesto al embrión con unas tijeras
podadoras, y luego dejarlas en agua circulante a temperatura ambiente por 24
horas. El pretratamiento acelera la
germinación de la semilla, comenzando a los 3-6 días comparado con 45 días sin
pretratamiento. Para el semillero se recomienda utilizar un sustrato
como arena de río, bien lavada y desinfectada, distribuir la semilla
uniformemente al voleo o en filas separadas 2 cm, y sembrar superficialmente. El
trasplante se realiza cuando las plántulas alcancen 3-8 cm de altura y
aparezcan las primeras hojas verdaderas. Al extraer las plántulas, con una
herramienta bien afilada y desinfectada pode la parte terminal de la raíz para
estimular su desarrollo. Al plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un
agujero lo suficientemente profundo para evitar que las raíces se curven hacia
arriba. Se debe proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después
del trasplante, por ejemplo, con sarán al 50%. Con semillas de buena
germinación se puede hacer siembra directa en los contenedores, colocando 1-2
semillas por cavidad. Las plantas estarán listas para llevar al campo luego de
al menos 4 meses, cuando tengan una altura de 20-25 cm. Unas dos semanas antes
de llevar las plantas al campo, se recomienda reducir el riego para estimular
la lignificación de los tallos.
Crecimiento
El crecimiento es relativamente lento, con incrementos
de 1,5-2 m en altura y 1,7-2 cm en diámetro por año.
Deje opinión
- Clasificación 0
- (0)
- Todas las críticas
Discusión
- 0 Comentario