Casuarina (Casuarina equisetifolia)
Semillas viables / kg (aprox.): 350.000
Compra mínima: 100 g
Descripción
La
casuarina es originaria de las costas tropicales desde Bangaldesh, Burma y las Islas de Andamán
hasta Indonesia, Filipinas y Australia. A pesar de no ser leguminosa, es capaz
de fijar nitrógeno atmosférico. Es un árbol siempreverde,
que alcanza alturas de 15 a 30 m y diámetros (DAP) de 20-50 cm, con ramillas delgadas
que asemejan las acículas de los pinos.
Usos
La especie produce leña y carbón de calidad
excepcional. Resiste la salinidad y puede crecer en arenas, por lo que se ha
usado para control de erosión en costas, estuarios y sitios similares. Es capaz
de fijar nitrógeno atmosférico mediante la asociación simbiótica con un hongo (Frankia sp.) que se desarrolla en sus
raíces. Por esta razón has sido utilizada para restauración de sitios
erosionados, y como ornamental a lo largo de carreteras, donde por lo general
el suelo queda muy empobrecido. También se usa como rompevientos y cercas vivas.
La madera es fuerte y pesada pero se raja con facilidad, así que se prefiere
para postes o vigas, pero no como madera aserrada.
Condiciones
ambientales
Dentro de su rango natural se encuentra desde 0
hasta 1000 msnm, pero ha sido introducida a sitios de hasta 2500 msnm, con
temperaturas de 10-33 ºC y precipitaciones de desde 900 hasta 5000 mm.
Suelos
Crece en un amplio rango de suelos, de calcáreos a
ácidos y salinos. No prospera en suelos muy arcillosos. Por su capacidad de
fijar nitrógeno, puede crecer en suelos deficientes de este elemento.
Semillas
y vivero
No requiere tratamiento pre-germinativo. Debido al tamaño de las
semillas se deben usar germinadores, con arena desinfectada, en los cuales se
deposita la semilla superficialmente, procurando que no quede demasiado amontonada. La germinación ocurre en un período de unos
10 días, alcanzando condiciones para el repique 2 semanas después de la germinación.
Al plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo
suficientemente profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se
debe proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del
trasplante, por ejemplo, con sarán al 50%. Las plantitas
necesitan la asociación simbiótica con un hongo (Frankia sp.) para un óptimo crecimiento. En muchos lugares esto
ocurre naturalmente, si el hongo ya se encuentra en el suelo. Si no lo está,
por ejemplo en suelo esterilizado, se pueden inocular con suelo recogido bajo
árboles de casuarina o con nódulos de plantas inoculadas, que luego se muelen,
se mezclan con agua y se usan para regar las plantitas. Las plantas estarán
listas para llevar al campo a los 4-5 meses o cuando tengan una altura de 30-40
cm. Unas dos semanas antes de llevar las plantas al campo, se recomienda
reducir el riego para estimular la lignificación de los tallos.
Crecimiento
En plantaciones se han reportado incrementos de 0,4
a 2 m en altura y 0,6 a 2 cm en diámetro por año.
Deje opinión
- Clasificación 0
- (0)
- Todas las críticas
Discusión
- 0 Comentario