Cedro amargo (Cedrela odorata)

Semillas viables / kg (aprox.): 52.400

Compra mínima: 100 g




Descripción



El
cedro amargo tiene una amplia
distribución, desde
México hasta Bolivia y norte de Argentina, y en las
islas del Caribe.  Puede alcanzar hasta
30-40 m en altura y 1-3 m en diámetro (DAP).



Usos



Sin duda, su principal producto es la madera de
excelente calidad; la albura es de color pardo amarillento y el duramen beige
rosado a pardo rojizo. Es decorativa, de superficie brillante, olor aromático y
sabor amargo que se usa para construcción ligera, decoración de interiores,
construcción de barcos (cubiertas y forros), muebles finos, instrumentos
musicales, baúles, cajas de puros y estuches, carpintería y ebanistería en
general. Debido al agradable olor de su madera, se usa para joyeros, cajas de cigarros,
gabinetes, etc. además de que se reporta ser resistente al ataque de termitas



Condiciones
ambientales



Es una especie exigente de luz, que se encuentra en
las zonas de vida bosque húmedo tropical, bosque húmedo subtropical y bosque
seco tropical, a altitudes de 0-1200 msnm, precipitaciones de 1200-3000 mm con
0-6 meses secos, y temperaturas medias de 20-32ºC.



Semillas
y vivero



La semilla no necesita pre-tratamiento pero se consigue
una germinación más uniforme sumergiendo la semilla en agua circulante por 24
horas antes de la siembra.  Para
el semillero se recomienda utilizar un sustrato como arena de río, bien lavada y
desinfectada. La semilla se debe distribuir uniformemente al voleo o en filas
separadas 2 cm, y sembrar a una profundidad de 0,5-1 cm. La
germinación comienza a los 6-10 días y termina a los 30 días. Las plantitas se
repican cuando alcanzan 5-8 cm de altura y aparecen las primeras hojas
verdaderas. Al extraer las plántulas, con una herramienta bien afilada y
desinfectada pode la parte terminal de la raíz para estimular su desarrollo. Al
plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo suficientemente
profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se debe
proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del trasplante,
por ejemplo, con sarán al 50%. Con semillas de buena germinación se puede hacer
siembra directa en los contenedores, colocando 1-2 semillas por cavidad. Las
plantas estarán listas para llevar al campo luego de 3-4 meses, cuando tengan
una altura de 20-25 cm. Unas dos semanas antes de llevar las plantas al campo,
se recomienda reducir el riego para estimular la lignificación de los tallos.



Crecimiento



En general, el cedro no se recomienda para plantaciones puras
debido al ataque del barrenador del tallo (Hypsipyla
grandella
). Se debe mezclar con otras especies forestales o intercalarlo
con cultivos, por ejemplo en cafetales, cacaotales y platanales. También se utiliza como
sombra y cercas vivas. Debido al ataque del barrenador, se requiere un programa
intensivo de podas de saneamiento y formación para tratar de lograr un fuste
recto al final del turno.



En ausencia de daños por el barrenador, y en buenas condiciones de sitio
y luz, el crecimiento medio anual en los primeros años es 1,3-1,6 m en altura y
1,3-1,6 cm en diámetro. Los árboles que crecen a espaciamientos mayores en
sistemas agroforestales (p.ej. con café, cacao, frutales) pueden mostrar mayor
incremento diamétrico (2-3 cm por año) y alcanzar tamaños comerciales más
rápidamente. En plantaciones se usan turnos de corta de 18-25 años.
Deje opinión
Discusión
  • 0 Comentario
No hay comentarios ahora mismo.
Por favor ingresa o regístrate para agregar comentarios
Banco de Semillas Forestales

Costa Rica

USD 200/kg