Ciprés (Cupressus lusitanica)

Semillas viables / kg (aprox.): 19.000

Compra mínima: 100 g




Descripción



El
ciprés se
extiende desde el sur de México a Guatemala y Honduras.  Es un árbol siempreverde,
que alcanza alturas de 25 a 30 m y diámetros (DAP) de hasta 120 cm, con fuste recto,
ligeramente acanalado en la base, copa piramidal que se amplía en la madurez,
produciendo ramas pendulosas.



Usos



El uso más común del ciprés es en cortinas rompevientos,
a distancias de 2 m entre árboles, pero también se cultiva en plantaciones
puras a espaciamientos de 3x3 o 4x4 m. En algunos países es la especie preferida para los
árboles de navidad, y para este objetivo se planta a espaciamientos más cortos,
con rotaciones de 1-2 años. La madera es de color amarillo rojizo, con anillos
visibles. El grano es recto, textura fina, superficie brillante y veteado
suave. Es moderadamente liviana y densidad media. La madera verde tiene un olor
aromático muy característico y agradable. Se usa para construcciones interiores
y exteriores, muebles finos, cajas de embalaje, lápices, artesanías, postes, y
por su resistencia a barrenadores marinos, se ha usado en barcos y
construcciones marinas. Una desventaja es la cantidad de nudos; sin embargo,
esto la ha convertido en los últimos años en una madera de gran demanda para
viviendas, en particular para cabañas de montaña.



Condiciones
ambientales



Dentro de su rango natural prefiere altitudes de
1800 a 2600 msnm, con precipitaciones promedio de 1500-2500 mm anuales y una temperatura
mayor de 12ºC. Para propósitos navideños se puede cultivar a altitudes menores
(hasta 600 msnm).



Suelos



Prefiere suelos de origen volcánico, húmedos,
profundos y bien drenados, franco arcillosos a franco arenosos, pero tolera
suelos infértiles, calcáreos y arenosos.



Semillas
y vivero



Es conveniente colocar las semillas en agua, y
después de unos minutos, eliminar las impurezas y todas las semillas vanas, que
flotan. Las del fondo se pueden dejar en agua circulante por 12-24 horas, antes
de la siembra.
Para el semillero se recomienda utilizar un sustrato como arena de río, bien
lavada y desinfectada. La semilla se debe distribuir uniformemente al voleo o en
filas separadas unos 3 cm, sembrándola superficialmente. La germinación inicia
entre los 10 y 30 días y el trasplante se realiza cuando las plántulas alcancen
3-8 cm de altura. Al extraer las plántulas, con una herramienta bien afilada y
desinfectada pode la parte terminal de la raíz para estimular su desarrollo. Al
plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo suficientemente
profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se debe
proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del trasplante,
por ejemplo, con sarán al 50%. En viveros nuevos, es
conveniente mezclar el sustrato de los contenedores con tierra de bosques
adultos de ciprés, para favorecer la inoculación con micorrizas. Las plantas estarán
listas para llevar al campo a los 5-6 meses, cuando tengan una altura de 25-30
cm. Unas dos semanas antes de llevar las plantas al campo, se recomienda
reducir el riego para estimular la lignificación de los tallos.



Crecimiento



La especie se considera de crecimiento medio a
bajo. En plantaciones raramente muestra incrementos medios anuales en altura
superiores a 1,5 m, y a 1,5 cm en diámetro. De esta forma, se espera obtener
unos 230 árboles por hectárea con diámetro promedio de 38 cm al término de 30
años.

Deje opinión
Discusión
  • 0 Comentario
No hay comentarios ahora mismo.
Por favor ingresa o regístrate para agregar comentarios
Banco de Semillas Forestales

Costa Rica

USD 350/kg