Cocobolo (Dalbergia retusa)

Semillas viables / kg (aprox.): 8.130

Compra mínima: 100 g




Descripción



El
cocobolo se distribuye
en la región del Pacífico del
suroeste de México a Panamá. Se encuentra amenazada y es muy escasa en su
hábitat natural. Alcanza
alturas entre 15 y 20 m y diámetros (DAP) entre 40 y 70 cm, con el fuste
irregular, a veces recto y generalmente corto.



Usos



El árbol tiene la capacidad de fijación de
nitrógeno, y se usa mayormente en programas de restauración ecológica y en
asociación con otras especies forestales o cultivos. La madera, catalogada
como preciosa, es dura, muy fina y valiosa, de color rojo o pardo rojizo a negro,
con veteado oscuro irregular. Se usa en ebanistería, en la confección de
artículos deportivos, cacheras de armas, instrumentos científicos y diversas
artesanías.



Condiciones
ambientales



Es una especie heliófita que ocurre en los climas
cálidos de la zona Pacífica habitualmente, en elevaciones bajas o planicies
hasta 700 msnm, clima seco a húmedo con menos de 2000 mm de precipitación, y
temperaturas medias de 25-35ºC.



Suelos



Crece en una gran variedad de suelos, desde profundos
y fértiles hasta rocosos, pero obviamente en los primeros alcanza mejor
desarrollo.



Semillas
y vivero



Como tratamiento pre-germinativo se recomienda
sumergir las semillas frescas en agua circulante por 12-24 horas. Si las
semillas han estado almacenadas por largo tiempo, se recomienda sumergirlas en
agua a 80ºC por un minuto y luego dejarlas 24 horas en agua fría circulante. Para el semillero se
recomienda utilizar un sustrato como arena de río, bien lavada y desinfectada.
La semilla se debe distribuir uniformemente en filas separadas 2-3 cm, sembrándola
superficialmente. La germinación ocurre entre los 5 y 12 días. El trasplante se
realiza cuando las plántulas alcancen 3-5 cm de altura y aparezcan las primeras
hojas verdaderas. Al extraer las plántulas, con una herramienta bien afilada y
desinfectada pode la parte terminal de la raíz para estimular su desarrollo. Al
plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo suficientemente
profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se debe
proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del trasplante,
por ejemplo, con sarán al 50%. Con semillas de buena germinación se puede hacer
siembra directa en los contenedores, colocando 1-2 semillas por cavidad. La planta debe estar en vivero de 4 a 6 meses, para alcanzar una altura
apropiada para su traslado al sitio definitivo de plantación. Unas dos semanas antes
de llevar las plantas al campo, se recomienda reducir el riego para estimular
la lignificación de los tallos.



Crecimiento



En plantaciones necesita crecer en competencia junto
a especies de rápido crecimiento y aplicar un intensivo plan de podas porque de
lo contrario se obtienen árboles mal formados, inclinados y muy ramificados. La
especie es de lento crecimiento. En plantaciones en la zona del Pacífico seco
de Costa Rica ha mostrado un incremento medio anual en altura de 0,6 m y de 1
cm en diámetro, con una productividad en volumen de 9 m3/ha/año.

Deje opinión
Discusión
  • 0 Comentario
No hay comentarios ahora mismo.
Por favor ingresa o regístrate para agregar comentarios
Banco de Semillas Forestales

Costa Rica

USD 290/kg