Cortez amarillo (Handroanthus (=Tabebuia) ochraceus)

Semillas viables / kg (aprox.): 62.500

Compra mínima: 100 g




Descripción



El
cortés amarillo
es originario desde América Central hasta Colombia,
Venezuela, Brasil y Trinidad. Puede alcanzar hasta 25 m de altura y diámetros (DAP) de hasta 50 cm y es fácilmente reconocible desde larga distancia cuando está en
floración, por su color amarillo intenso.



Usos



El cortés amarillo no es muy utilizado en plantaciones, sino mayormente
como ornamental, por su espectacular floración de color amarillo intenso, para
combatir la erosión de suelos o en linderos. Muy apta para uso en mejoramiento
de áreas degradadas y restauración ecológica del bosque seco. La madera es pardo
oscura, pesada y duradera, de alta resistencia mecánica y de larga durabilidad,
aún bajo condiciones adversas. Es apropiada para usos externos, como postes,
durmientes para ferrocarril, acabados de construcción civil, construcción
general y fabricación de muebles.



Condiciones ambientales



Es común en bosques secos y deciduos o semi-deciduos,
a elevaciones desde el nivel del mar hasta los 1000 msnm, con climas que varían
de secos a húmedos, con precipitaciones anuales de 800 a 2000 mm y temperaturas
de 18 a 23°C. Puede plantarse a mayor altura como ornamental.



Suelos



Puede crecer en áreas degradadas, pero prefiere suelos
livianos con buen drenaje.



Semillas y vivero



Como tratamiento pre-germinativo se recomienda
sumergir las semillas en agua circulante a temperatura ambiente por 24 horas. Para el semillero se
recomienda utilizar un sustrato como arena de río, bien lavada y desinfectada.
La semilla se debe distribuir uniformemente al voleo o en filas separadas 2-3
cm, sembrándola superficialmente. La germinación se
inicia de 5 a 15 días después. Las plántulas deben ser trasplantadas cuando
alcanzan 5 cm de altura.  Al extraerlas, con una
herramienta bien afilada y desinfectada pode la parte terminal de la raíz para
estimular su desarrollo. Al plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un
agujero lo suficientemente profundo para evitar que las raíces se curven hacia
arriba. Se debe proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después
del trasplante, por ejemplo, con sarán al 50%. Con semillas de buena
germinación se puede hacer siembra directa en los contenedores, colocando 1-2
semillas por cavidad. Al cabo de 4-6 meses las plantas están listas para
ser llevadas al campo. Unas
dos semanas antes de llevar las plantas al campo, se recomienda reducir el
riego para estimular la lignificación de los tallos.



Crecimiento



Muestra incrementos de alrededor de 1,2 m de altura
y 1,5 cm de diámetro por año.

Deje opinión
Discusión
  • 0 Comentario
No hay comentarios ahora mismo.
Por favor ingresa o regístrate para agregar comentarios
Banco de Semillas Forestales

Costa Rica

USD 175/kg