Eucalyptus camaldulensis
Semillas viables / kg (aprox.): 650.000
Compra mínima: 25 g
Descripción
El eucalipto camaldulensis es originario de
Australia, pero se planta extensivamente fuera de su hábitat natural, en
particular por su capacidad de crecer en sitios secos. Puede alcanzar hasta 50
m de altura, más comúnmente 20-40 m, y diámetros (DAP) de 0,6 y hasta 1 m.
Usos
La madera es rojiza,
dura y pesada, y está considerada como una de las maderas de mayor durabilidad
en el mundo, por lo que se usa para diversas aplicaciones estructurales, aun en
situaciones de alta humedad. También es resistente a las termitas pero es
propensa a rajaduras. Generalmente no se usa para aserrío, excepto para aplicaciones especiales como bloques gruesos para pisos.Tiene gran potencial para leña, y los fustes de
plantaciones jóvenes y los rebrotes se utilizan como soportes, tutores y
postes.
Condiciones ambientales
La especie
crece desde el nivel del mar hasta 1200 msnm, aunque los mejores rendimientos
se has registrado por debajo de los 650 msnm, con precipitaciones de 600 a 2900
mm y temperaturas superiores a 22 ºC. Tolera hasta 8 meses secos por año.
Suelos
Prefiere suelos
profundos, húmedos pero bien drenados, aunque tolera sitios temporalmente
inundados.
Semillas y vivero
No se requieren tratamientos pre-germinativos. Debido al tamaño de las
semillas se deben usar germinadores, con arena desinfectada, en los cuales se
deposita la semilla superficialmente, procurando que no quede demasiado amontonada. La germinación ocurre en un período de
5-12 días, alcanzando condiciones para el repique 1-2 semanas después de la germinación.
Al plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo
suficientemente profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se
debe proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del
trasplante, por ejemplo, con sarán al 50%. Las plantas estarán listas para
llevar al campo a los 3 - 4 meses o cuando tengan una altura de 15 a 20 cm. Unas dos semanas antes
de llevar las plantas al campo, se recomienda reducir el riego para estimular
la lignificación de los tallos.
Crecimiento
Para producción de
madera de aserrío se usan espaciamientos de al menos 3 x 3 m. Para la
producción de leña, postes o tutores se utilizan densidades altas (de hasta
5000 árboles/ha o más), generalmente con arreglos de espaciamiento desde 1 x 1
m a 2,5 x 3 m. La especie es de muy rápido crecimiento, aún en condiciones
adversas de suelo. En diferentes sitios
de América Central se han obtenido incrementos de hasta 3,8 cm año en diámetro y 4
m/año en altura, con incrementos en volumen de 10 – 30 m3/ha/año.
Deje opinión
- Clasificación 0
- (0)
- Todas las críticas
Discusión
- 0 Comentario