Eucalyptus grandis

Semillas viables / kg (aprox.): 763.000

Compra mínima: 25 g




Descripción



El eucalipto grandis es originario de Australia, pero
se planta extensivamente en África, India, Centro y Sur América. Puede alcanzar
alturas de hasta 55 m.



Usos



La madera es más ligera
y suave que la mayoría de los eucaliptos, de color pálido que se vuelve café
rojiza en la madurez.  Es de durabilidad moderada,
de grano recto y de textura áspera. Se usa para producción de postes, madera de
aserrío, plywood, papel y pulpa y construcción en general.



Condiciones ambientales



En su hábitat natural crece a altitudes desde 350 hasta 900 msnm. En América
Central se ha plantado desde los 100 hasta los 2200 msnm, en sitios con temperaturas
de 29-35ºC y precipitaciones de 1000-1800 mm bien distribuidas a lo largo del
año, ya que no tolera la sequía.



Suelos



Prefiere suelos
profundos, bien drenados y húmedos, aluviales o volcánicos, y no prospera en
condiciones pantanosas.



Semillas y viveros



No requiere tratamiento pre-germinativo. Debido al tamaño de las semillas se
deben usar germinadores, con arena desinfectada, en los cuales se deposita la
semilla superficialmente, asegurando que no quede demasiado amontonada La germinación ocurre en un período de 5-12 días,
alcanzando condiciones para el repique 1-2 semanas después de la germinación. Al
plantar en los contenedores, asegúrese de hacer un agujero lo suficientemente
profundo para evitar que las raíces se curven hacia arriba. Se debe
proporcionar sombra durante las primeras 2 a 3 semanas después del trasplante,
por ejemplo, con sarán al 50%. Las plantas estarán listas para llevar al campo
a los 3 - 4 meses o cuando tengan una altura de 15 a 20 cm. Unas dos semanas antes
de llevar las plantas al campo, se recomienda reducir el riego para estimular
la lignificación de los tallos.



 



Crecimiento



Eucalipto grandis es
una especie de muy rápido crecimiento; se han reportado incrementos anuales en
altura de 3,2-5,3 m y de 3,2-6,1 cm en diámetro.



Para producción de
madera de aserrío se usan espaciamientos de al menos 3 x 3 m. Para la
producción de leña, postes o tutores se utilizan densidades altas (de hasta
5000 árboles/ha o más), generalmente con arreglos de espaciamiento desde 1 x 1
m a 2,5 x 3 m. También se usa en combinaciones agroforestales. La especie
rebrota vigorosamente una vez cortada, de manera que el manejo de rebrotes se
ha usado en muchos países como el método preferido de renovación de
plantaciones.


Deje opinión
Discusión
  • 0 Comentario
No hay comentarios ahora mismo.
Por favor ingresa o regístrate para agregar comentarios
Banco de Semillas Forestales

Costa Rica

USD 500/kg